En algo más de dos décadas Internet ha conseguido pasar de ser un
espacio de libertad a convertirse en un mentidero universal donde volcar
las frustraciones colectivas.
https://www.mundiario.com/articulo/sociedad/cuando-red-deja-ser-autentica/20180131214838112940.html
Un cuaderno de viaje por la ruta de la vida con la única pretensión de compartir lo que pienso, lo que me gusta, lo que me ocurre, lo que siento... Aprender cada día algo con los ojos bien abiertos.
Mostrando entradas con la etiqueta mundiario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mundiario. Mostrar todas las entradas
viernes, 2 de febrero de 2018
domingo, 18 de junio de 2017
¿QUÉ HA HECHO ESPAÑA PARA MERECER A AMANCIO ORTEGA? (artículo para mundiario.com)
A menudo me pregunto qué clase de complejos son los que atenazan a nuestra sociedad, impidiéndola ser capaz de convivir en libertad, con coherencia en el presente y sin rencores pasados. La situación actual es la contraria a la que necesita un país para avanzar hacia adelante como un equipo en el que cada pieza tienen un valor esencial para el funcionamiento del conjunto.
Estamos divididos por demasiados aspectos, tales como la corrupción generalizada, el independentismo, la volatilidad financiera de los bancos y, como no, el eterno debate sobre una guerra civil que debería figurar sólo en los libros de historia pero que cada vez está más presente en la vida social de España. Esta es la malévola herencia que nos ha dejado el expresidente Zapatero,: la confrontación social de una sociedad que hasta entonces había aprendido a vivir curándose las heridas de la memoria en la intimidad. ZP las volvió a poner de actualidad, posibilitando con ello el resurgir de la inquina. Volver a ajustar cuentas entre vencedores y vencidos, en una sociedad en la que ya no existen ni unos ni los otros, arrastra inevitablemente el debate simplista y maniqueo entre ricos y pobres con argumentaciones tabernarias propias del final de la noche, cuando los efluvios del alcohol nublan lo que pueda quedar de inteligencia y se apela a la tan trabajada dialéctica marxista de que la plusvalía se genera a través de la explotación de los trabajadores.
Ser rico, tener mucho patrimonio, es una cualidad de alto riesgo hoy en día en un país con una cifra de parados excesivamente alta y una situación laboral precaria para la mayoría, sobre todo para los más jóvenes. Al rico no se le admira, ni se le respeta; al rico se le vigila con recelo y se le critica con saña. Esto puede explicar lo que ha ocurrido con Amancio Ortega y su ‘chulería’ de querer donar 320 millones de euros para que los hospitales públicos puedan renovar sus obsoletos equipos de radioterapia. ¡Cómo se atreve! Las reacciones suscitadas por diversas asociaciones como FADSP han sido cuanto menos sorprendentes al mostrar su rechazo, aún más si se tiene en cuenta que todas aceptan donaciones particulares… siempre que no vengan de ricos, por lo que parece. No importa que la fundación del gallego ya haya donado anteriormente cifras millonarias que ni todas las ong de España juntas pueden conseguir en un año. El hecho en sí de tan extraordinaria donación privada ha levantado ampollas en aquellos sectores que deberían alegrarse de recibir presupuestos que les faciliten desarrollar su verdadera misión: luchar contra el cáncer. Así, el desmedido ataque a esta donación resulta desconcertante.
Durante estos días hemos leído declaraciones peculiares. “Si quiere ayudar, que pague más impuestos en vez de hacer donaciones” (sic). “Recibir dinero de grandes fortunas trastoca el sentido de lo público”. “Si Amancio Ortega pagara como un médico tendría que dar 320 millones cada año en impuestos”, pronunciado por Luisa Lores, radióloga, portavoz de la FADSP y parece que experta en legislación tributaria, a tenor de su rotunda afirmación. “Amancio Ortega sólo busca hacerse publicidad con sus donaciones”, olvidando que el personaje lleva décadas ignorando a los medios de comunicación y evitando aparecer en ellos. O la última, a cargo del presidente de la Junta de Extremadura: "Nuestra sanidad no puede depender de cuántos pantalones o faldas venda Zara".
La realidad es que 3 de cada 10 pacientes que necesitan radioterapia en España no la reciben porque no hay equipos suficientes y los que hay están un tanto anticuados. Amancio Ortega y su fundación, conscientes de ello, actúan con los criterios de inmediatez, practicidad y transversalidad. Es decir, ayudar al mayor número de personas lo antes posible. Por eso sorprende que desde los estamentos que deberían llevar estas máximas en su adn profesional, se cuestione la iniciativa solidaria de quien sólo busca devolver a la sociedad un poco de su éxito profesional, en lugar de comprarse un mega yate o un palacio con vistas a la Toscana, por ejemplo.
Y a todo esto, queda una pregunta en el aire: ¿Les han preguntado qué opinan a los enfermos de cáncer? No, claro que no. En esto no cuentan.
Etiquetas:
actualidad,
amancio,
artículo,
cancer,
donacion,
enfermos,
FADSP,
inditex,
investigacion,
Luisa Lores,
mundiario,
ortega,
publicidad,
Zara
jueves, 20 de abril de 2017
jueves, 6 de abril de 2017
lunes, 30 de enero de 2017
La guerra civil española: 1936 - 2017
Décadas después del alzamiento militar la tremenda herida causada por la
contienda no se ha cerrado y para vergüenza de las generaciones jóvenes
aún dista mucho de hacerlo.
http://www.mundiario.com/articulo/politica/guerra-civil-espanola-19362017/20170129233630077768.html
http://www.mundiario.com/articulo/politica/guerra-civil-espanola-19362017/20170129233630077768.html
viernes, 2 de diciembre de 2016
Una opinión sobre el futuro de Cuba publicada en Mundiario.com
Viendo como se reparten los cargos en Cuba, todo quedará en familia.
http://www.mundiario.com/articulo/politica/rey-ha-muerto-viva-rey/20161130180150073246.html
miércoles, 23 de noviembre de 2016
Nuevo artículo en mundiario.com: Noviembre, un mes de bigotes.
Desde su fundación en 2003, Movember Foundation ha recaudado más de 542 millones de euros y financiado más de mil programas de investigación. Y por eso, cada mes de noviembre nos piden un gesto de cara a los demás, dejarnos el bigote.
http://www.mundiario.com/articulo/sociedad/noviembre-mes-bigotes/20161121212129072632.html
Etiquetas:
artículo,
bigotes,
cáncer de próstata,
Fernando Cueto,
gestos,
investigación,
mostacho,
movember,
mundiario,
suicido
martes, 22 de noviembre de 2016
¿Es Podemos el verdadero depositario del descontento del 15M?
Podemos se perfila como la principal fuerza de la izquierda en España.
Pero los signos son importantes en política y el puño cerrado aleja la
mano tendida de la mayoría, como se ha visto en las dos últimas
elecciones.
http://www.mundiario.com/articulo/politica/podemos-verdadero-depositario-descontento-15m/20161114211727072193.html
http://www.mundiario.com/articulo/politica/podemos-verdadero-depositario-descontento-15m/20161114211727072193.html
lunes, 7 de noviembre de 2016
Nuevo artículo en mundiario.com.
Las ONG en España: solidaridad de andar por casa. ¿La polémica está servida? Juzga tú mismo.
http://www.mundiario.com/articulo/sociedad/ong-espanha-solidaridad-andar-casa/20161107222520071704.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)